Trabajadores de Corpoelec en Aragua protestaron por deudas y falta de seguridad industrial
Maracay, noviembre 18 (foto archivo).- Trabajadores de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) que hacen vida en el estado Aragua, hicieron un alto en sus labores y se concentraron en la sede principal del organismo para protestar en contra de las deudas pendientes que mantiene la empresa y los serios problemas de seguridad industrial que están presentando.
Maracay, noviembre 18 (foto archivo).- Trabajadores de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) que hacen vida en el estado Aragua, hicieron un alto en sus labores y se concentraron en la sede principal del organismo para protestar en contra de las deudas pendientes que mantiene la empresa y los serios problemas de seguridad industrial que están presentando.
Los empleados y obreros aseguraron que continuarán las acciones legales y las protestas sin paralizar las actividades, para así evitar que los usuarios continúen siendo afectados por la «mala gerencia».
Así lo informó Aldo Torres, vocal de la Federación Eléctrica Nacional, quien manifestó que una vez más se está violando la contratación colectiva que fue firmada en agosto del pasado año, pues se había acordado la cancelación de deudas y el pago de utilidades el 15 de noviembre, cuestión que fue incumplida.
Al respecto, comentó que les adeudan retroactivo de vacaciones, utilidades, fideicomiso, ajuste de salarios, tabulador de sueldos, viáticos, horas extras, medicinas, póliza de HCM, entre otros beneficios económicos.
También, señaló que la empresa no está cumpliendo con las condiciones mínimas de seguridad de trabajo, violando ampliamente la Lopcymat, pues estas personas no cuentan con las prendas de vestir e implementos necesarios para ejecutar sus labores.
Esta situación está afectando a unos 2 mil 500 trabajadores entre activos, pensionados y jubilados, quienes hicieron un llamado al Ministro de Energía Eléctrica para que ejecute soluciones antes de que se agraven los problemas laborales y de funcionamiento.
«Estamos dando todo para que la empresa sea productiva y eficiente pero la dirigencia patronal no tiene capacidad para estar en frente de la empresa. En la primera quincena debieron pagar utilidades como lo establece la contratación colectiva y no lo hicieron, siendo ésta la gota que derramó el vaso», expresó Torres.
Los trabajadores denunciaron que en la sede principal de Corpoelec existe una desidia total en el mantenimiento de las instalaciones, pues todos los baños están deteriorados, existen serias averías en techos, pisos y paredes, poca iluminación y el comedor está paralizado por diversos problemas.
«La mística del trabajador se está perdiendo por culpa del patrono. Hacemos un llamado al Presidente de la República para que nos explique dónde están los recursos que anunció en cadena nacional para pago de todos los trabajadores de la industria eléctrica, es hora de que se sinceren con los trabajadores», puntualizó Torres.
Robert Escalante, coordinador de la UNT, manifestó que la «explosión» de los trabajadores no cesará hasta que se cancelen las deudas pendientes.
«No hay seguridad social ni industrial. No tenemos cómo darle respuesta al pueblo porque no hay vehículos ni insumos, sentenció el vocero sindical.
Según el relato de los trabajadores la mayoría de los problemas obedece a los cambios constantes de los gerentes de áreas. Aseguran que el jefe de la región, Oreste Morao, lleva varios días sin asumir sus responsabilidades y no hay otro funcionario que les rinda cuenta o les informen sobre los pagos y entrega de insumos.
Con las fuertes lluvias que se han presentado en la región se ha generado fallas en varias localidades y según Escalante, no tienen cómo resolver las interrupciones de servicio.
Espacio publicitario