Trabajadores de Ipostel marcharán hasta viaducto La Cabrera
Los trabajadores del Instituto Postal Telegráfico de Venezuela (Ipostel) de Carabobo, realizarán este jueves una gran marcha y caravana desde la sede ubicada en el centro de Valencia hasta el viaducto La Cabrera. En este último lugar se encontrarán con el personal que labora para la compañía en Aragua y allí darán una rueda de prensa.
Los trabajadores del Instituto Postal Telegráfico de Venezuela (Ipostel) de Carabobo, realizarán este jueves una gran marcha y caravana desde la sede ubicada en el centro de Valencia hasta el viaducto La Cabrera. En este último lugar se encontrarán con el personal que labora para la compañía en Aragua y allí darán una rueda de prensa.
Valencia, diciembre 16 de 2009.- El secretario de reclamos del sindicato, Luis Reinaldo Blanco, señaló que la manifestación se desarrollará para solicitar la destitución de la presidenta de la Institución, Eva Marisol Escalona, quien se niega a cancelar el último mes de utilidades, el bono de juguetes y el bono hallaquero a los empleados.
«Vamos a hacer una protesta de acción nacional, por esta situación y porque tenemos 16 años sin discutir el contrato colectivo».
Blanco pidió a todos los trabajadores de Carabobo, acudir a partir de las ocho de la mañana a la sede de Ipostel de Valencia, para dar inicio a la manifestación.
Agregó que a esta marcha se unirán, los empleados pertenecientes a los sindicatos: Capitanía de Puertos, Minfra y Aeropuerto.
Recibieron sólo la quincena
En otro orden de ideas, el representante laboral informó que este miércoles les fue depositada la quincena a primeras horas de la mañana a todos los trabajadores.
No obstante, aseveró que el dinero entregado es menos del salario mínimo.
«Nosotros no hemos recibido aún el aumento decretado por el Presidente, el cual sería cancelado una parte en mayo y otra en septiembre».
El sindicalista manifestó que la negativa de la autoridad del Institución Postal Telegráfico de Venezuela, les genera suspicacia porque les huele que el dinero de ellos estaba en los bancos intervenidos, pues no se justifica que aún no les hayan cancelado.