21 enero, 2025

Trabajadores del Mega Centro de distribución de Kraft Foods en lucha

El almacén de distribución de los productos Kraft de Valencia, ubicado en un galpón de la zona industrial de La Quizanda, fue cerrado por la empresa la semana pasada y les pidió a los trabajadores el desalojo. Sin embargo, abren otro galpón con trabajadores tercerizados en un local cerca del Terminal de pasajeros Big Low de Valencia. La realidad es que pretenden liquidar a un sindicato combativo como el de estos compañeros, su directiva y sus afiliados. Ante la realidad concreta de perder sus puestos donde laboran, los trabajadores tomaron bajo su control el galpón de productos Kraft de la Quizanda.

El almacén de distribución de los productos Kraft de Valencia, ubicado en un galpón de la zona industrial de La Quizanda, fue cerrado por la empresa la semana pasada y les pidió a los trabajadores el desalojo. Sin embargo, abren otro galpón con trabajadores tercerizados en un local cerca del Terminal de pasajeros Big Low de Valencia. La realidad es que pretenden liquidar a un sindicato combativo como el de estos compañeros, su directiva y sus afiliados. Ante la realidad concreta de perder sus puestos donde laboran, los trabajadores tomaron bajo su control el galpón de productos Kraft de la Quizanda.

Este sábado 08 de agosto realizaron una asamblea sus trabajadores en el comedor del almacén junto a la solidaridad y la visita de varios sindicatos de la zona. Durante la asamblea se contó con la presencia de un funcionario de SADA, Superintendencia Nacional de Silos, Almacenes y Depósitos Agrícolas de la Republica Bolivariana de Venezuela. El funcionario acudió, según informó, ante el llamado de los patronos preocupados por los alimentos perecederos que se encuentran almacenados para su posterior abastecimiento a comercios y supermercados, cuestión que contrasta con una cantidad importante igualmente almacenada dentro del galpón, en sitio exclusivo, con fecha de vencimiento próxima a vencerse, y que por el contrario, antes de su aprovechamiento prefieren que se venza para venderlo como desperdicio a otra empresa que lo recicla utilizándolo como materia prima.

En la asamblea las intervenciones giraron en torno a un plan de acción y denuncia del atropello patronal así como la solidaridad ofrecida por numerosos compañeros de diferentes sindicatos de la zona. Entre otras cosas, se planteó la necesidad de ejercer una contraloría social de las actividades de la empresa que, como sabemos, su objetivo es el beneficio a costa del trabajo de los compañeros. Se denunció la cantidad existente de azúcar en sus bodegas; a ellos sí no les falta para sus productos (dulces, galletas, jugos concentrados, gelatinas, entre otros) Se denunció la mentira a los trabajadores, con el fin de hacer modificaciones, de mudar los racks o estantes con los alimentos que, como dijimos líneas arriba, fue para sacarlo a otro galpón. Además escogieron la baja en la producción en época de vacaciones escolares para acometer esta arbitrariedad con los trabajadores.

Se habló que el primer crimen que está ocurriendo es contra los trabajadores y sus familias, todas las preocupaciones de la empresa residen en cómo derrotar a unos trabajadores que no se dejan atropellar, ¡ofreciéndoles un arreglo y que mejorado!, o su cambio para otra empresa desmejorándoles de sus condiciones laborales.

Se anuncio, y se agradeció, el apoyo del sindicato de los trabajadores desde la planta Kraft de Barquisimeto; los compañeros no acudirán al sobretiempo del fin de semana en solidaridad activa con los compañeros de este centro de distribución en Valencia, pero no así con Dávila, Secretario General del sindicato de la planta de producción en la zona Industrial de Valencia, el cual apoya a los patronos y en estos momentos discute un convenio colectivo. Se acordó de alertar a los compañeros de dicha planta a no dejarse manipular con esta directiva sindical que no vacilará en venderlos ante la presión patronal.

También se informó que el bufete de abogados que llevó a cabo los despidos de los trabajadores de Pfizer de la zona industrial de Valencia, tras una mentira de traslado de planta 2 a la otra planta para luego despedirlos, son los mismos que ejecutan esta acción antiobrera en contra de los trabajadores de Kraft Foods.

Los trabajadores se mantienen dentro de la empresa en resguardo de las instalaciones y en defensa de sus derechos, en particular del derecho al trabajo. También se dio la palabra a unos compañeros en lucha contra la patronal de Alpla (fabricación de envases plásticos) en San Joaquín Edo. Carabobo, los cuales fueron despedidos arbitrariamente. Los compañeros resaltaron la necesidad de unificar las luchas de los trabajadores carabobeños y darle organicidad para responder a los despidos por las empresas que pretenden salir de sus crisis a costa de los trabajadores.

Estuvieron además de los compañeros de Kraft, trabajadores y representantes sindicales de Inlaca, Ford, Sector Salud, Venoco, Smoorfit, Vigilancia, Petroleros, Alpla. Estamos seguros que muchos otros sindicatos estarán incorporándose para plantear la ayuda efectiva a la lucha en contra de los despidos que no es más que la manifestación de la bancarrota capitalista haciéndoles pagar a los trabajadores el costo de la misma, en este caso de los explotadores de Kraft Foods.

POR EL RESPETO AL DERECHO AL TRABAJO DE LOS COMPAÑEROS DE KRAFT FOODS.

POR LA NACIONALIZACIÓN BAJO CONTROL OBRERO DE TODAS LAS PLANTAS DE ALIMENTOS QUE SABOTEAN Y ATROPELLAN A LOS VERDADEROS PRODUCTORES, LOS TRABAJADORES.

LA ALTERNATIVA OBRERA Y SOCIALISTA ES QUE LA CRISIS LA PAGUEN LOS CAPITALISTAS, NO LOS TRABAJADORES.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *