19 abril, 2025

Trabajadores increpan a ministro Khan

Nada cordial fue la bienvenida que recibió José Khan en CVG Venalum este miércoles. Bombas lacrimógenas, golpes, tiros al aire y un carro volcado fue el resultado del enfrentamiento entre dos grupos en CVG Venalum que esperaban al nuevo responsable del Mibam.

Nada cordial fue la bienvenida que recibió José Khan en CVG Venalum este miércoles. Bombas lacrimógenas, golpes, tiros al aire y un carro volcado fue el resultado del enfrentamiento entre dos grupos en CVG Venalum que esperaban al nuevo responsable del Mibam.

Unos, que promovían a Carlos Acosta Pérez, y otros, que quieren su destitución se encontraron con violencia que sólo pudo ser disuadida con la Guardia Nacional.

Golpes, tiros al aire, bombas lacrimógenas y hasta el volcamiento de un carro fueron la antesala al recorrido que realizó este miércoles el ministro del Mibam José Khan por CVG Venalum.

La visita, que estaba pautada como parte de su agenda en Guayana, no contaba con el enfrentamiento entre dos grupos de trabajadores: los que respaldan la gestión del presidente de CVG Venalum, Carlos Acosta Pérez, y otro sector que cuestiona el desempeño de la administración de la empresa.

A las 6:00 de la mañana Manuel Díaz, presidente de Sutrapuval, protagonizó una asamblea en el portón II de la empresa en la que el punto central fue el pago de pasivos, aumento de salario y meritocracia.

Pero en las adyacencias del edificio administrativo otro sector de trabajadores prepararon un acto en apoyo a Acosta Pérez. Comunidades y hasta el alcalde de Caroní, José Ramón López, acudieron en calidad de invitados.

Díaz relató que el presidente de Venalum pretendía desviar el recorrido del ministro al edificio administrativo como primera parada, cuando en el portón II un grupo de trabajadores esperaba a Khan para reclamarle aumento, inversiones y la destitución de Acosta Pérez.

El dirigente de Sutrapuval acusó a Gerardo Pérez, secretario general de Sutralum, de intentar manipular la visita del “Chino” Khan, junto con el titular de la reductora de aluminio.

Entre la discusión de esa ruta los dos bandos terminaron enfrentándose. Improperios y acusaciones dieron pie para que se desataran los golpes. Y en la tensión los trabajadores corrieran al alcalde -y sus acompañantes- de las instalaciones de la empresa.

“Que se vaya, que se vaya”, le gritaron al burgomaestre. En medio del alboroto voltearon un vehículo de otro trabajador y fue entonces cuando un hombre -no identificado aún- sacó un arma y lanzó un tiro al aire, contó Díaz.

La acción desencadenó una estampida que fue disuadida con bombas lacrimógenas que lanzaron efectivos de la Guardia Nacional.

“¡Chino, sácalos!”
A las 10:00 de la mañana llegó el ministro Khan a la empresa. Los trabajadores que estaban en asamblea con Díaz hicieron un cordón para que su destino fuera la tribuna, y allí respondiera a las quejas.

Con micrófono en mano, el presidente de la CVG intentó calmar el conflicto desatado y resaltó que ha venido a escuchar a los trabajadores y ampliar la participación en las mesas de trabajo para cambiar el modelo de gestión “capitalista”.

Pero los empleados no atendieron mucho a la retórica de Khan, y en respuesta le gritaron “sácalo, sácalo”, refiriéndose al presidente de CVG Venalum. El ministro les dijo a los del aluminio, que sacar -así por así- al presidente de la empresa era una irresponsabilidad.

“Tenemos que trabajar viendo la problemática en conjunto. El Presidente de la República nos ha pedido a María Cristina, a Giordani como a los representantes del Plan Guayana Socialista, que en esta etapa incorporemos a la mayor cantidad de trabajadores en las direcciones de las empresas”, dijo el ministro.

“¡¿Dónde están los reales?!”
La discusión en el portón II Khan la encaminó hacia una participación, revisión y construcción de nuevos modelos. Verbos que para algunos descontentos son más de lo mismo.

“La meritocracia, vale, la meritocracia”, le insistió uno de los asistentes al “Chino”. “Para los reales, como ustedes dicen, hay una mesa de pasivos laborales, y a ellas están asistiendo representantes de tercerizados. La mesa está y ustedes no están excluidos de la discusión y posible solución”, insistió el funcionario designado por Chávez para encargarse de las empresas básicas.

Ante el reclamo de la meritocracia 2008-2009, el representante del Mibam dijo que dicho punto tenía que ser consultado con el Jefe de Estado.

“Ya se lo he planteado: va a haber procesos de transformación, yo he dicho que eso tiene que ver con la participación de las bases. Nosotros tenemos que estar conscientes del fraccionamiento del movimiento sindical y si nosotros queremos avanzar debemos promover trabajadores en esos cargos”.

¡Respuestas ya!
Después de la asamblea Khan finalmente pudo recorrer la planta.

“No nos dijo nada, nosotros queremos un aumento salarial. Ya nosotros estamos cansados de esos pocos de malandros. ¿Cómo va a revisar el ministro todo si él es un hombre que viene de la CVG? Él conoce toda la problemática del sector aluminio. ¿Hasta cuándo va a revisar? Los trabajadores necesitamos el dinero, con hambre la revolución no camina”, comentó Tony Hernández.

“Estamos cansados con nuestro proceso productivo y hemos acatado el racionamiento eléctrico. El ministro se sentará a revisar, pero él está claro que a los trabajadores tienen que darle el aumento salarial que está consagrado dentro de la LOT, nos tiene que dar nuestros pasivos porque viene de ser dirigente sindical”, manifestó Freddy Guzmán.

En el área algunos empleados tomaron el parlante y por allí también exigieron pago de pasivos. El ministro recorrió el área de rectificadores ACDC, pues es parte de los proyectos prioritarios y de mayor impacto económico del Plan Guayana Socialista.

También el área de hornos de cocción porque es el proyecto clave en mejoras tecnológicas, así como el espacio para las termoeléctricas.

Posición de CVG Venalum

De acuerdo a un comunicado de la empresa, el presidente de Venalum, Carlos Acosta Pérez, rechazó las acciones emprendidas “por grupos de choque que intentaron empañar la visita del ministro José Khan a las instalaciones de CVG Venalum, las cuales buscaban enrarecer el clima laboral en la empresa”.

“Nosotros rechazamos la acción emprendida por un grupo de trabajadores, que sabemos estuvieron al frente de ella Pedro Perales y Manuel Díaz, en la cual activaron grupos que trataron de violentar la paz que reinaba en la planta. Esto generó que el ministro orientara su visita de forma diferente a la planificada, iniciando su estadía en la empresa con el recorrido, para luego reunirse con las trabajadoras, trabajadores y tren gerencial en el teatro Orinoco. No permitiremos que intereses personales empañen la paz laboral de CVG Venalum”, dijo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *