17 enero, 2025

Un fracaso de la democracia en Honduras: afirma diario alemán Berliner Zeitung

Berlín, 1 Dic.- El reconocimiento por parte de la comunidad internacional de los resultados de las elecciones presidenciales del domingo en Honduras «consolida» el fracaso de la democracia en ese país

Berlín, 1 Dic.- El reconocimiento por parte de la comunidad internacional de los resultados de las elecciones presidenciales del domingo en Honduras «consolida» el fracaso de la democracia en ese país y en Latinoamérica, consideró el diario alemán Berliner Zeitung.

Indicó que si bien los hondureños votaron, existe controversia respecto a la cuota de participación, ya que según las autoridades electorales un 60 por ciento de la población acudió a las urnas, para la oposición la cuota de electores no alcanza siquiera 30 por ciento.

«La participación electoral resulta para ambas partes de gran interés desde el punto de vista estratégico, dado que a partir de ahí se puede determinar el grado de legitimidad de los comicios», precisó.

Para Berliner Zeitung, lo que es seguro es que los hondureños «están hasta las narices» de la eterna lucha entre dos hombres por la presidencia, y dijo que los ciudadanos de Honduras desean volver a la normalidad.

No obstante, agregó que el deseo de los hondureños por volver a hacer una vida normal no impide que se vea la realidad de los resultados electorales, y el hecho de que la votación fue ilegal.

El rotativo resaltó en ese marco las condiciones «dictatoriales» bajo las que tuvieron lugar las elecciones, tales como toque de queda, arrestos arbitrarios, abolición de la libertad de prensa y represión de cualquier tipo de oposición.

Subrayó que en caso de que la comunidad internacional decidiera reconocer los resultados electorales, eso significaría otorgarle una legitimación democrática a un sistema de injusticia.

El diario señaló que sin embargo «la fuerza normativa de lo fáctico» hará que primero Estados Unidos y luego la Unión Europea, es decir los principales donadores de Honduras, reconozcan los resultados de los comicios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *