22 abril, 2025

“Vamos a movilizarnos para que no nos sigan arrebatando nuestras conquistas” : Iván Freites

Técnico Superior en Mecánica, con 26 años de servicio a la industria petrolera, padre de tres hijos y con 46 años cumplidos, Iván Freites se ha ganado el respeto de sus compañeros como dirigente sindical, al punto de que logró convertirse en secretario de profesionales y técnicos de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela, en un proceso que estuvo ampliamente dominado por sus adversarios.

Técnico Superior en Mecánica, con 26 años de servicio a la industria petrolera, padre de tres hijos y con 46 años cumplidos, Iván Freites se ha ganado el respeto de sus compañeros como dirigente sindical, al punto de que logró convertirse en secretario de profesionales y técnicos de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela, en un proceso que estuvo ampliamente dominado por sus adversarios.

¿Cómo va la discusión del contrato colectivo?

Ahí no hay discusión, lo que está pasando en la federación es que los que quedaron electos por mayoría en la presidencia y varias secretarías, pues ellos tienen el 65% de la organización le están pagando al patrono, específicamente al señor Rafael Ramírez, el favor concedido.

Nosotros hemos sido discriminados de la discusión de la convención colectiva por una sola razón: nos oponemos a la entrega de las conquistas históricas que hemos tenido los trabajadores petroleros desde el año 1936, nunca antes se había visto que sindicalistas se prestaran para el despojo más deplorable de los derechos de los trabajadores, con lo que están buscando que los trabajadores venezolanos no tengan derechos esenciales y humanos que están garantizados en la Constitución, en sus artículos 89, 95, 96 y 97 y en los convenios internacionales como el 87 y 98 de la Organización Internacional del Trabajo.

¿Cuáles de esos acuerdos que hasta ahora se han firmado entre Pdvsa y la federación considera usted que favorecen a los trabajadores?

Vuelvo y repito, se está entregando conquistas históricas y traicionando a la clase obrera petrolera, en consecuencia, nada de lo que hasta ahora se ha aprobado le genera beneficio alguna a la clase obrera.

¿Cuáles los perjudica?

Hasta ahora la información es que van a bonificar los derechos como son: a la evaluación por desempeño (cláusula 55), el salario en su razón de la retroactividad que se debería pagar desde el 21 enero del 2009, los planes de salud, lo establecido en la cláusula 63 de hacer carrera profesional en la industria. Al no tener aumento de salario, ni avance profesional en la industria, en una economía hiperinflacionaria como la venezolana se le está eliminando el salario a los trabajadores. Un bono lo obtiene uno hoy y mañana no obtenemos nada; el salario es la base esencial para que un trabajador subsista y obtenga bienes de consumo fundamentales.

Mucho se ha especulado acerca de la eliminación de la Tarjeta Electrónica de Alimentación, ¿Permitirán los trabajadores de la industria que eso se concrete?

El gobierno tiene un plan basado en el modelo cubano, es decir, tienen planteado que el venezolano tenga su tarjetita con lo que va a consumir en un mes. Nosotros los trabajadores petroleros rechazamos rotundamente que seamos el conejillo de prueba para ese modelo cubano donde han muerto más de 70 mil personas por buscar salidas a su problemática, montándose en tablas y en lo que consigan para llegar a otras tierras. Los trabajadores petroleros siempre, y está demostrado, hemos defendido nuestros derechos, nuestras conquistas y somos la vanguardia y lo seguiremos siendo en la defensa de estos derechos, de nuestra corporación y de que todo lo que produce Pdvsa llegue en verdad a todos los venezolanos, sin distingos políticos, raciales, culturales, ni de ningún otro tipo.

¿Cómo califica usted la eliminación de la posibilidad de que la masa laboral de Pdvsa tenga acceso a la medicina privada? ¿Están en capacidad los hospitales del Seguro Social de ofrecerle a estas personas una atención digna en materia de salud?

Hace aproximadamente tres meses nosotros denunciamos el proyecto que tiene el gobierno nacional de acabar con los HCM de los trabajadores públicos y muy específicamente lo que ha pasado con los trabajadores petroleros. A nosotros hace más de 10 años se nos eliminaron cuatro tarjetas del comisariato. Luego en este gobierno, en el año 2005, en un referéndum donde nada más votamos 4.700 trabajadores, sin permitir que votaran los trabajadores de contratistas y los jubilados, nos despojaron de la tarjeta del comisariato con un 52% de votantes a favor y todo con un sistema que Pdvsa manejó a su antojo, esto apoyado por los sindicaleros de la Fedepetrol, Sinutrapetrol y Fetrahidrocarburos.

Te quiero decir, los trabajadores venezolanos y específicamente los petroleros en este gobierno (supuestamente obrero) fuimos despojados y se nos arrebató la conquista más emblemática de todos los trabajadores venezolanos, como lo era el comisariato, todo esto lo hicieron metódicamente, fueron dejando de abastecer los comisariatos, se formaban grandes colas, apostando a que la gente se decepcionara. Lo mismo están haciendo con nuestros planes de salud, desde hace más de 6 años han desmejorado estos planes, al punto que prácticamente ya ninguna clínica nos atiende y esto es un plan bien orquestado por el gobierno nacional, quieren hacernos lo mismo que nos hicieron con el comisariato, nosotros vamos a luchar, no vamos a permitir que una conquista tan importante nos sea arrebatada, sabemos el riesgo que vivimos los trabajadores petroleros en nuestros ambientes de trabajo, el tiempo de vida de un trabajador petrolero es corto después de que se jubila y además, nuestras familias deben tener garantizado su derecho a la salud, vamos a movilizar a la gente para que ya no sigan arrebatándonos nuestras conquistas y nuestros derechos.

¿Está planteada la disolución de la federación, con la venia de los dirigentes que resultaron electos en el reciente proceso de votación?

No creo, cuando a nosotros no nos permitieron participar en la discusión de la convención colectiva yo le dije a los rojos rojitos que ellos tenían que prever en el tiempo que Chávez no va a estar toda la vida allí y menos Rafael Ramírez; nosotros tenemos cinco años, estaremos hasta el 2014 en esta federación, tenemos derecho a la reelección y vamos a lograr que esta sea una federación de los trabajadores, que llegue a los trabajadores y que defienda a los trabajadores.

A su parecer, ¿Qué es lo que está pasando dentro de las instalaciones del Centro de Refinación Paraguaná, en donde los accidentes están a la orden del día? La semana pasada un joven electricista murió y hace días otro trabajador resultó con serias quemaduras en su rostro.

Los que hoy gerencian la industria la partidizaron, es decir, Pdvsa es la caja chica del gobierno, del Psuv, del CNE y de todo lo que quieran politizar con la industria.

La industria petrolera siempre estuvo gerenciada por gente capacitada técnicamente, veíamos a los gerentes recorrer las instalaciones, constatar el estado de las instalaciones, hoy eso no pasa. Vemos al gerente general del CRP retratado con la gobernadora supuestamente haciendo obras sociales, mientras los trabajadores tienen que salir de su jornada laboral a taxiar. En las refinerías vemos que no hay un sello para una bomba, hornos con los tubos doblados, plantas con más de siete años sin hacerle mantenimiento mayor, gerentes vendiendo puestos de trabajo (existen 17 en el Zulia que están siendo investigados por esta práctica), trabajadores que hoy me dijeron que esperaban que otro abriera la vianda para comer con él porque no tenían ni para el almuerzo, que no hallan cómo trasladarse de su casa a la refinería, todo esto nos da un ámbito de percepción de lo que está pasando en nuestra industria. Gerentes que no son más que políticos y políticos que no son gerentes dentro de nuestra corporación.

¿A qué se refieren los directivos de la FUTPV que pertenecen a Vanguardia Obrera Socialista cuando hablan de un salario social?

Como te dije anteriormente, son borregos de Ramírez, eso ni ellos mismos lo entienden, que le digan a Ramírez que se ponga el sueldo del obrero que gana 80 bolívares semanales en el CRP y que me hablen del salario social. En Venezuela existe un proceso de cambio muy bello, se han aprovechado de la ingenuidad del pueblo para engañarlo, hace poco escuché a Chávez decirle a una señora que cobra su jubilación en uno de los bancos intervenidos que le entregaba una libreta del Banco de Venezuela, que esa era una conquista de su gobierno, no sabes la arre… que sentí al ver tamaño demagogo, traidor que está ahí gracias a la defensa que hicimos los trabajadores petroleros y el pueblo en los años 2002 y 2003.

Tenemos que entender que esta lucha no es fácil, debemos comprender que el enemigo del ‘98 cuando nosotros votamos por Chávez sigue vivito y coleando, son los mismos, ahora se les juntaron los militares.

¿Le importa si por emitir una opinión contraria a lo que piensa el gobierno nacional lo tildan de apátrida e imperialista?

Chávez le envía un millón 200 mil barriles diarios de petróleo a Estado Unidos y cuando ve a Obama lo abraza y le regala un libro, este petróleo lo usan los Estado Unidos para bombardear Afganistán e Irak; por otro lado, en Haití existe una intervención extranjera donde participan los gobiernos de Brasil, Argentina y Chile con sus soldados, siendo el país más pobre del continente, este gobierno no dice nada de eso.

El imperialismo se combate con hechos y estos gobiernos, incluyendo al de Venezuela, son obstáculos para la lucha que tenemos contra el imperialismo, contra la intervención extranjera en nuestros países, Chávez ha hecho acuerdos o convenios con China, Irak, Estado Unidos, España, Portugal y otros para la explotación y la exploración en la Faja Petrolífera del Orinoco, en el Proyecto Rafael Urdaneta y otros tantos, donde se entrega nuestra soberanía. Países como China no le pagan a los trabajadores venezolanos, ni por lo establecido en la convención colectiva, ni en la Ley Orgánica del Trabajo, ni en la Constitución, porque supuestamente se trata de convenios de gobierno a gobierno y ellos no tienen nada que ver con estas leyes, lo que deja muy claro la política de entrega de nuestro principal recurso al imperio norteamericano, asiático y europeo.

¿Ciertamente las aspiraciones que ustedes tienen de llevar una calidad de vida digna obedece al modelo capitalista que predominó en la industria durante la cuarta república?

El socialismo es muy claro, a cada quien según su capacidad, a cada quien según su trabajo y a cada quien según su necesidad, vamos hacia el socialismo verdadero, donde cada quien de acuerdo a su esfuerzo tenga lo que se merece y que el gobierno le garantice a todos los ciudadanos salud, vivienda, educación, recreación y jubilación, que lo teníamos todos los trabajadores petroleros, tras largos años de lucha de verdaderos dirigentes, muchos de izquierda, otros de derecha, pero que su único fin era el derecho de la clase obrera a tener una vida digna.

En el capitalismo, que hasta ahora existe, nosotros vemos que con las transnacionales los trabajadores petroleros teníamos mejor calidad de vida, ahora vemos que en un gobierno en el cual el pueblo volcó toda su confianza y esperanza, estos derechos han sido arrebatados y desmejorados, la separación entre la clase burgués y la clase obrera en los últimos cinco años ha aumentado más del 30%; el 25% de los ingresos del país van al 5% de la clase más rica y tan sólo el 0,5% del ingreso del país va al 5% de la clase más pobre, ahí vemos lo que ha hecho esta política nefasta de un gobierno populista, totalitario, autoritario y militarista, que no tiene nada que ver con la izquierda.

¿Qué lectura le da usted a las pasadas elecciones de la FUTPV, en las que la plancha del patrono se adjudicó la mayoría de los cargos, pero en Falcón la situación no los favoreció?

En el Centro de Refinación Paraguaná los trabajadores derrotamos a Chávez y su política de acabar con los derechos de los trabajadores petroleros, hubo en otras regiones del país el chantaje contra los trabajadores y sobretodo contra los trabajadores de contratistas, se les decía que si votaban por nosotros no entrarían a trabajar más en la industria petrolera.

La victoria que obtuvo la plancha 7 es como lo dijo el mismo Chávez cuando el referéndum constitucional, es una victoria de mier… tuvieron que imponernos máquinas captahuellas y, lo peor de todo, a la Fuerza Armada Nacional, algo nunca antes visto en unas elecciones sindicales en el mundo, con todo y eso ahí está José Bodas en la secretaría general, Iván Freites en la secretaría de profesionales y técnicos, Robert González y Frank Luna, secretarios ejecutivos, Alfredo Manríquez, de vocal, Jorge Khouri y Marcos Ojeda en la contraloría sindical y Edgar Farías en el tribunal disciplinario, es decir, con todo y esto del manejo de dinero de la corporación, aviones, propaganda, hoteles cinco estrellas y nosotros sin medio los derrotamos, la clase obrera le ha infringido al gobierno su derrota más dolorosa.

¿Cómo vaticina usted que será el año 2010?

El 2010 será un año conflictivo en lo referente a los trabajadores, represivo, ya vemos lo que ha pasado en el 2.009, que ha sido un año nefasto para el movimiento sindical, en el que hemos visto que las convenciones colectivas están siendo eliminadas, amparándose en un falso socialismo y en lo político una derrota al ineficacia, la corrupción, al autoritarismo, al totalitarismo y una Asamblea Nacional que cumpla con su rol, que es el de amparar leyes, controlar al Ejecutivo nacional y donde se den debates para beneficio de todos los venezolanos, esperamos que después de esto disminuya la diferencia entre los venezolanos y que empecemos a ser lo que siempre hemos sido, tolerantes, familiares, respetuosos de lo que piense el otro, chistosos, cosas que nunca hemos debido perder.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *