25 abril, 2025

Veintiún mil trabajadores petroleros deben probar que están sindicalizados

Puerto Cabello, junio 21 (REDACTA).- Hasta el martes 30 de este mes esperarán los representantes del CNE por la presentación de las pruebas que garanticen que todos los inscritos en el listado preliminar de las elecciones de la Futpv son trabajadores de la industria petrolera sindicalizados. Veintiún mil trabajadores serán objeto de estudio una vez que la semana pasada se impugnara el registro de votantes de los petroleros.

Puerto Cabello, junio 21 (REDACTA).- Hasta el martes 30 de este mes esperarán los representantes del CNE por la presentación de las pruebas que garanticen que todos los inscritos en el listado preliminar de las elecciones de la Futpv son trabajadores de la industria petrolera sindicalizados. Veintiún mil trabajadores serán objeto de estudio una vez que la semana pasada se impugnara el registro de votantes de los petroleros.

Las pruebas aún no aparecen, pues Argenis Olivares -quien es el protagonista de todas las impugnaciones y candidato a la Futpv- no ha consignado los documentos que fundamenten la solicitud ante el Consejo Nacional Electoral.

El miembro de la comisión electoral Orlando Chirinos explicó que el 17 de junio enviaron una carta a Rafael Salazar, gerente corporativo de Recursos Humanos de Pdvsa, donde le solicitaron enviar el aval del último pago de la tarjeta electrónica de alimentación que mensualmente se les cancela a los trabajadores y además las nóminas de quienes aparecen en el listado preliminar. Esto, en aras de comprobar que realmente pertenecen a la petrolera.

Chirinos aseguró que los argumentos de Olivares para la impugnación del listado obedece a la búsqueda de cambios en la comisión electoral, donde se incluya la gerencia de Pdvsa que no está afiliada a la agrupación sindical.

Otro calendario… Por cuarta vez

Otra vez los trabajadores emprendieron el camino rumbo a las elecciones de la Federación Unica de Trabajadores Petroleros de Venezuela. Sin titubeos y con pies de plomo avanzarán desde este 23 de junio, con la mirada fija en el 12 de agosto, cuando esperan ver cristalizadas las elecciones.

A partir del 23 -y hasta el 30- esperarán por la respuesta sobre la exclusión de votantes propuesta la semana pasada. Luego correrá un lapso de cinco días para la publicación del Registro Electoral definitivo.

Desde el 6 de julio hasta el 10, se tiene previsto la postulación de las planchas con los candidatos que participarán en los comicios. Otros cinco días continuos -del 11 al 15-transcurrirán para que la comisión electoral realice las observaciones a las planchas y el 16 de julio se publicará el acta de cierre de las postulaciones.

Del 17 al 19 tendrán los participantes del proceso de votación para impugnar las planchas ante la comisión electoral. Tres días después el CNE emitirá una resolución que informará sobre las impugnaciones realizadas, y del 23 al 25 los impugnados tendrán la oportunidad de introducir la interposición de recursos ante el ente electoral y ya en cinco días -del 26 al 30- se conocerá la decisión.

Posteriormente los candidatos tendrán diez días para la realización de su campaña, pues el 10 de agosto se designarán los miembros de mesa que serán instaladas dentro de la empresa al día siguiente.

Las elecciones serán el miércoles 12 de agosto, y para ese mismo día en la noche los petroleros esperan conocer los resultados. Cinco días se darán para emitir recursos contra las actas de totalización, y del 18 al 22 de agosto se entregarán los recaudos con tal fin.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *