(Video) Empleados de Min-Finanzas toman la sede en protesta por despidos
Los trabajadores del Ministerio de Planificación y Finanzas tomaron la sede del despacho, ubicada en la avenida Urdaneta de Caracas, en protesta por el despido de 600 personas en la víspera de Navidad y la posible desincorporación de 600 más en los próximos días.
Los trabajadores del Ministerio de Planificación y Finanzas tomaron la sede del despacho, ubicada en la avenida Urdaneta de Caracas, en protesta por el despido de 600 personas en la víspera de Navidad y la posible desincorporación de 600 más en los próximos días.
Los empleados también rechazan el otorgamiento de jubilaciones obligatorias en condiciones desfavorables.
«Pretenden jubilar a las personas con menos de 50% del sueldo. A una señora que ganaba casi 3.000 bolívares le ofrecieron el salario mínimo de pensión», denunció Frank Carvallo, representante sindical.
Los despidos y las jubilaciones forman parte del proceso de reestructuración iniciado por el ministro Jorge Giordani en febrero de este año, tras la decisión presidencial de fusionar los antiguos despachos de Economía y Finanzas, y Planificación y Desarrollo.
Carvallo señaló que al tomar estas medidas las autoridades incumplieron el convenio firmado con el sindicato para informar cualquier decisión relacionada con el proceso de reestructuración del ministerio que pudiese perjudicar a los trabajadores.
Agregó que la decisión se contradice con el decreto de inamovilidad laboral para los empleados privados y públicos, vigente desde 2002, y que el presidente Hugo Chávez prorrogó recientemente por décima ocasión consecutiva hasta el 31 de diciembre de 2011. También dijo que los despidos violan la Ley Orgánica del Trabajo y otras normativas de protección laboral, porque entre los empleados cesanteados en la última semana hay mujeres embarazadas o recién paridas y personas que estaban de reposo médico.
En la lista de trabajadores desincorporados figuran por igual personal contratado y nómina fija con más de 20 años de servicio. Muchos, de hecho, pensaban que recibirían una jubilación especial y en lugar de eso obtuvieron una carta de despido.
Protesta indefinida. Los empleados del Ministerio de Planificación y Finanzas aseguraron que mantendrán la protesta hasta que obtengan una respuesta satisfactoria a sus reclamos laborales. «Aquí no entrará ni saldrá nadie hasta que no haya una decisión por parte del Estado», dijo Carvallo.
Hasta ayer en la tarde el único contacto de los manifestantes fue con el Jefe de Seguridad del despacho, quien les planteó reuniones individuales para que cada trabajador afectado presentará su caso a las autoridades. Pero la propuesta fue rechazada.
La medida de protesta es promovida por la Federación Nacional de Obreros Dependientes del Estado, el Sindicato Nacional de Obreros Públicos y el Sindicato Único de Obreros Dependientes del Estado.
También cuenta con el apoyo de la Asociación Sindical de Profesionales, Técnicos y Administrativos del Ministerio de Finanzas.