(Vídeos) Jubilados llaman a movilizarse por un aumento general de salarios

Por Prensa C-cura
13 de marzo de 2025. La plaza Morelos, frente a la Defensoría del Pueblo de Caracas, fue escenario de un piquete-rueda de prensa, en el cual distintos dirigentes de asociaciones de jubilados del país, se dieron cita para rechazar las pensiones de hambre que hoy devengan los jubilados y pensionados en nuestro país y convocar a la movilización del próximo miércoles 19 que partirá de la UCV.
La rueda de prensa convocada por el Comité Nacional de Conflicto y distintas organizaciones de jubilados, sindicatos y corrientes sindicales, tuvo como voceros a Ana Rosario Contreras, del gremio de las enfermeras, Pedro García, representante de los jubilados del sector educación y Emilio Lozada de la Coordinadora de Jubilados de Venezuela.
Los dirigentes manifestaron que el próximo 15 de marzo se estarán cumpliendo 3 años desde el último aumento del salario mínimo, decretado por el gobierno. Es decir que en un país de alta inflación, el salario sigue inamovible después de más de 1000 días. Rechazaron el memorando 2792 y el instructivo de la Onapre con el cual se liquidaron las contrataciones colectivas y en la práctica se redujo el salario y las pensiones. Exigieron la derogación de estos instrumentos.
Igualmente plantearon que las próximas actividades irían hacia un gran 1° de mayo por aumento de salario. Para C-cura es necesario que la lucha por salario y los demás reclamos laborales debe ligarse a la lucha por la libertad de los presos políticos.
Desde octubre del año pasado se viene produciendo una acelerada devaluación del Bolívar, afectando severamente la inflación de los artículos de primera necesidad. Es de destacar que el 15 de marzo del 2022, con el aumento del salario decretado por el gobierno en ese entonces, el salario mínimo equivalía a $30. Hoy el dólar amaneció en Bs. 66, 25, lo que significa que el salario mínimo se ubica en $1, 96.
Los jubilados exigieron que el salario y las pensiones se igualen al costo de la canasta básica, que ubicaron en unos $ 3000, de acuerdo a lo establecido en el art. 91.
Y convocaron a todos los trabajadores activos y jubilados a movilizarse el próximo miércoles 19 e incorporarse a la marcha prevista por la integremial universitaria, que partirá desde la plaza del rectorado de la UCV, y que tendrá expresión en distintas universidades del país como parte de una gran jornada nacional a tres años del último aumento de salarios.
En la rueda de prensa C-cura estuvo presente a través de nuestro compañero Roberto Carpio, secretario de Organización de la Asociación de Jubilados del Ipasme, así como otros trabajadores activos de nuestra corriente sindical.
Roberto Carpio, secretario de organización de la Asociación de Jubilados del Ipasme hoy en rueda de prensa de jubilados y pensionados invitando a marcha el 19 de marzo desde UCV @CcuraV pic.twitter.com/WhVT15mZSy
— Partido Socialismo y Libertad (PSL) (@PSLVenezuela) March 13, 2025
«No quiero bono, no quiero Clap, quiero un salario pa vivir con dignidad». A tres años del último aumento salarial, los jubilados llaman a movilizarse el 19 de marzo desde la UCV pic.twitter.com/HQ1EGhaDdF
— Partido Socialismo y Libertad (PSL) (@PSLVenezuela) March 13, 2025