Wikileaks: Ismael García solicitó financiamiento al gobierno yanqui
Caracas, 27 de junio.- Un cable de la embajada yanqui emitido en septiembre de 2009 reseña una reunión entre Ismael García, Juan José Molina y Ricardo Gutiérrez, del partido Podemos, y el embajador yanqui Patrick Duddy. Un año antes de las elecciones parlamentarias del 2010, Podemos habría solicitado financiamiento por medio del National Endowment for Democracy, un fondo creado por el imperialismo para ese fin.
Caracas, 27 de junio.- Un cable de la embajada yanqui emitido en septiembre de 2009 reseña una reunión entre Ismael García, Juan José Molina y Ricardo Gutiérrez, del partido Podemos, y el embajador yanqui Patrick Duddy. Un año antes de las elecciones parlamentarias del 2010, Podemos habría solicitado financiamiento por medio del National Endowment for Democracy, un fondo creado por el imperialismo para ese fin.
Ismael García alegó que los intereses yanquis peligraban debido a la relación del gobierno venezolano con los gobiernos de Cuba e Irán, de acuerdo con el cable diplomático.
Según Duddy, García hizo peticiones similares en el pasado. En esta ocasión, habría planteado el proyecto de Podemos de abrir una planta televisiva o una emisora radial propia.
“Tal urgencia podría derivarse de la certeza no sólo de que la democracia venezolana se acerca a una etapa vulnerable, sino que el partido se enfrenta al desafío de la sobrevivencia como resultado de la nueva Ley Electoral”, escribió Duddy en el cable.
Hace algunas semanas, se difundió un cable en el que la embajada yanqui muestra su molestia debido a que dirigentes del partido Acción Democrática frecuentaban la sede diplomática solicitando dinero. Antes, se dio a conocer un cable en el que se describen las exhortaciones del jerarca católico Baltasar Porras para que los EEUU intervengan más en la política interna venezolana.
Ismael García negó el contenido del cable diplomático difundido por Wikileaks. El gobierno yanqui no ha desmentido la veracidad del documento.