13 julio, 2025

«Yo ví cuando Maicán le disparó a Luis Quilarque en la pierna»

El secretario general de Sintraferrominera, Rubén González, ofreció una rueda de prensa para contar su versión de los hechos suscitados en el portón 1 de Ferrominera Orinoco (FMO). “Es un hecho público y notorio que no fue ninguna gente de Ciudad Piar, sino que fue la gente de Alfredo Spooner (secretario de organización) que desenfundó un arma y comenzó a disparar a diestra y siniestra. Yo vi cuando Maicán (Héctor Maicán, secretario de finanzas) le disparó a Luis Quilarque en la pierna y es tanta la locura que el hombre mató a un compañero de ellos”.

El secretario general de Sintraferrominera, Rubén González, ofreció una rueda de prensa para contar su versión de los hechos suscitados en el portón 1 de Ferrominera Orinoco (FMO). “Es un hecho público y notorio que no fue ninguna gente de Ciudad Piar, sino que fue la gente de Alfredo Spooner (secretario de organización) que desenfundó un arma y comenzó a disparar a diestra y siniestra. Yo vi cuando Maicán (Héctor Maicán, secretario de finanzas) le disparó a Luis Quilarque en la pierna y es tanta la locura que el hombre mató a un compañero de ellos”.

González declaró acompañado de Emilio Campos, secretario general de Sutracarbonorca; Juan Gómez, secretario general de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG); José “Acarigua” Rodríguez, director laboral de Sidor; Eleazar Rojas, miembro del comité ejecutivo de Sutralúmina-Bolívar, entre otros dirigentes y trabajadores de la zona.

Calificó de “irresponsables” las declaraciones del presidente de FMO, Radwan Sabbagh, quien aseveró que las detonaciones se produjeron por parte de gente foránea traída de Ciudad Piar.

“Usted (Radwan Sabbagh) sabe que toda esta gente anda en las áreas armados, y usted le permite entrar a las áreas armados. Nuestra gente nunca ha tenido ningún tipo de armamento. Ustedes sí tienen armamento.

Ustedes tienen 380, 9 mm, porque las hemos visto. Incluso un trabajador me llamó y me dijo que se estaban pasando las armas con la gente de Maicán. Entonces ¿por qué no se hizo una requisa como tiene que ser?”.

Dijo que en toda la historia de la operadora de mineral de hierro, nunca había visto un hecho similar. “Lo único que he hecho es con el léxico, la pluma y la discusión. Más nada”.

El director laboral de Sidor, Luis “Acarigua” Rodríguez, responsabilizó al gobernador del estado Bolívar -Francisco Rangel Gómez- de todos los eventos suscitados en las últimas semanas en Ciudad Guayana.

“Es tal la forma de cómo se está manejando la irresponsabilidad del Gobierno, que José Luis Morocoima (secretario general de Sutralúmina-Bolívar) denunció en el 2009 que su vida corría peligro porque estaban infiltrados movimientos que utilizaban las armas como única herramienta”, denunció Emilio Campos, secretario general del Sindicato de Trabajadores de CVG Carbonorca.

Expuso que la comisión de la Asamblea Nacional que esperaban en Guayana no se presentó porque una fracción del PSUV tiene secuestrada la discusión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *