8 julio, 2025

Zafarrancho en la Asamblea Nacional

Caracas, 21 de enero de 2011.- Durante la sesión plenaria de la Asamblea Nacional del día jueves, surgió un altercado entre la bancada del gobierno y la de la MUD, cuando los diputados Julio Borges (Primero Justicia) y Diosdado Cabello (Psuv) intercambiaron acusaciones de corrupción. Borges inició el intercambio acusando al gobierno de despilfarrar recursos en el exterior, a lo que Diosdado Cabello respondió mostrando copias de los cheques de Pdvsa recibidos por Primero Justicia en 1998, cuando esa organización era una Asociación Civil que promovía la justicia de paz.

Caracas, 21 de enero de 2011.- Durante la sesión plenaria de la Asamblea Nacional del día jueves, surgió un altercado entre la bancada del gobierno y la de la MUD, cuando los diputados Julio Borges (Primero Justicia) y Diosdado Cabello (Psuv) intercambiaron acusaciones de corrupción. Borges inició el intercambio acusando al gobierno de despilfarrar recursos en el exterior, a lo que Diosdado Cabello respondió mostrando copias de los cheques de Pdvsa recibidos por Primero Justicia en 1998, cuando esa organización era una Asociación Civil que promovía la justicia de paz.

Los recursos fueron desviados para la creación del partido político del mismo nombre. Por este hecho de corrupción fue inhabilitado políticamente por tres años Leopoldo López en 2008.

Entre corruptos te veas

Ante las acusaciones, Borges irrumpió en el presidium de la AN, e intercambió manoteos con el presidente del cuerpo legislativo, Fernando Soto Rojas. Borges recordó que Cabello también tiene expedientes abiertos en la Contraloría General de la República por denuncias de corrupción relacionadas con su gestión como gobernador del estado Miranda.

Con la confianza que otorga la impunidad, Diosdado Cabello dijo estar dispuesto a despojarse de la inmunidad parlamentaria para ser investigado, siempre y cuando Borges hiciera lo mismo.

La sesión tuvo que ser suspendida, debido a los desórdenes protagonizados por diputados de ambas bancadas.

Chávez no devolverá la Habilitante, admite fracaso en el tema de la vivienda

El presidente Hugo Chávez aprovechó ayer los roces entre los diputados del gobierno y la oposición derechista para declarar que no devolverá la Ley Habilitante aprobada en diciembre por la anterior gestión de la Asamblea Nacional. En la presentación de la memoria y cuenta ante la Asamblea Nacional, Chávez planteó que podría devolver la Habilitante o recortar su vigencia a cinco meses. «Yo les he extendido la mano para incentivar el diálogo de altura y con respeto, pero vean la respuesta de ellos… Pues vayan a lavarse ese paltó… Yo necesito esa ley, la necesito», dijo Chávez, con ademanes teatrales. El presidente aseguró que recortará la vigencia de la Habilitante, pero que no la devolverá.

Durante un recorrido por terrenos de la ciudad de Caracas en horas de la tarde, el presidente felicitó a Diosdado Cabello por su actuación en la Asamblea. También se refirió al fracaso de su gobierno en materia de construcción de viviendas. «Que Chávez no ha hecho viviendas, que en el pasado se hicieron más. Ah bueno, podemos comparar. Ciertamente hemos nosotros debido hacer más viviendas en los años que han pasado, eso es cierto. Pero hay que ver el acaparamiento de terrenos en manos privadas, el precio de los terrenos en manos privadas, los materiales de construcción, ¡y los precios!». En realidad, hace más de un año que Sidor y las cementeras fueron compradas por el Estado venezolano, y la burocracia se ha encargado de hacer caer la producción de manera importante.

El gobierno y la derecha se manotean en la AN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *