10 mayo, 2025

Rodney Álvarez: La rebeldía de un preso despierta la solidaridad de activistas venezolanos.

Por Organizaciones sociales

Campaña #EncarnamosTuValentía viene cargada de palabras y canciones de esperanza y de solidaridad

A partir de la carta publica de Rodney Álvarez desde la Cárcel se inicia una campaña exigiendo que #LiberenaRodneyÁlvarez, con la difusión de uno de miles de casos que develan una verdad dicha a todas voces como es la corrupción del sistema de justicia venezolano. Organizaciones sociales que inician esta campaña titulada: #ErcarnamosTuValentía. Se invita a la ciudadanía de todas partes del mundo a escribirle a Rodney, grabar mensajes de video y mensajes cortos en las redes sociales honrando su acción reflejando cada causa, vida y esperanza en el espejo de su rebeldía.

Rodney Álvarez es un obrero de ferrominera que lleva ocho años preso, por un crimen que fue cometido por Hector Maicán un protegido del exgobernador del Estado Bolívar (Francisco Rangel Gómez). Hoy el tribunal que lo retiene en la cárcel lo chantajea diciendo que: “si no se declara culpable se pudrirá entre rejas”. Rodney está blindado con su inocencia y se ha declarado en rebeldía para que todo el mundo vea la depravada corrupción de los entes judiciales de Venezuela. Activistas de varias organizaciones sociales quieren que Rodney sirva de espejo para las personas que también están siendo víctimas de esta mafia judicial. Especialmente aquellas personas que han manifestado por defender y exigir sus derechos y han sido privados de libertad sin respeto al código procesal. La rebeldía de Rodney es escuchada y el mundo sabrá lo que ocurre en los tribunales venezolanos contra aquellas personas que no tienen dinero para comprar sus derechos.

Familiares, compañeros y amigos de Rodney han declarado que el 9 de junio de 2011 en Puerto Ordáz cuando se realizaba una asamblea de trabajadores en la empresa Ferrominera del Orinoco (FMO). Representantes del sindicato del PSUV se presentaron en este recinto y decenas de trabajadores fueron testigos cuando Hector Maicán accionó un arma e inmediatamente resultaron dos heridos y un fallecido Ronny Rojas. En el acto dos efectivos de la GNB, dieron captura a Héctor Maican, aun portando el arma y nadie imaginó que con esta captura en flagrancia los acontecimientos dieran un giro inesperado y cruel. Rangel Gómez pretendió desestimar las evidencias antes que los cuerpos judiciales emitieran algún avance de las investigaciones pertinentes y sus declaraciones en la radio moldearon el posterior rapto de Rodney, ya que días más tarde sacaron a este compañero esposado y con la cara cubierta de su puesto de trabajo.

 

Este caso es un claro ejemplo de la criminalización de las protestas legítimas y es una violación al derecho de libre asociación que tiene toda persona que exija sus derechos. La decisión de Rodney de no dejarse humillar por el tribunal y defender su inocencia a todo riesgo, es una oportunidad para gritar YA BASTA de MAFIAS Judiciales. Este mes de diciembre, la rebeldía de Rodney será apropiada por cada persona, quienes enviarán palabras de solidaridad, contarán sus propias luchas exigiendo justicia para los más desposeídos.

 

Una canción inicia la convocatoria

La idea de una campaña que salve la vida y exija la libertad de este y todos los presos de conciencia venezolanos nace con una canción que el duo musical de protesta Verbigracia dedica al preso al leer su carta escrita en prisión.

La cantora Robzayda Marcos Vera, voz de Verbigracia.“Convocamos a las hermanas y hermanos de todas partes a escribirle a Rodney, grabar mensajes de video y mensajes cortos en las redes sociales honrando su acción y viéndonos desde nuestras luchas, vidas y esperanzas en el espejo de su rebeldía.”

Uno de los trabajadores que desde los primeros días ha mantenido la solidaridad con Rodney, Armando Guerra de la organización sindical CCURA señala: “Rodney Álvarez es un obrero de ferrominera Orinoco que lleva ocho años preso, por un crimen que fue cometido por Hector Maicán un protegido del exgobernador del Estado Bolívar (Francisco Rangel Gómez). Rodney denuncia valientemente que el tribunal que lo retiene en la cárcel intenta chantajearlo diciéndole que “si no se declara culpable se pudrirá entre rejas”.

 

Por su parte Juan Carlos la Rosa, activista por los derechos de los pueblos originarios, afirma: “Queremos construir un espejo testimonial para las personas que están siendo víctimas de esta mafia judicial, criminalizados y privados de libertad. Por ellos y por todas y todos nosotros exigimos #LiberenaRodneyÁlvarez, #BastaDeImpunidad y #AltoAlaCriminalizacióndelasluchas

 

 

Preguntas y respuestas sobre el caso de Rodney Álvarez

Por novena vez se abre el caso de Rodney Álvarez

Rodney Álvarez, preso político obrero sin sentencia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *