Basta de deportaciones del ultraderechista Trump

Por Prensa PSL
25 de marzo de 2025. Ratificamos nuestro categórico repudio a las recientes deportaciones de venezolanos desde Estados Unidos, particularmente el de las personas enviadas ilegalmente y de forma arbitraria al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador. A los venezolanos objeto de esta medida se les están violando sus derechos legales y humanos, y se les estaría sometiendo a tratos crueles, inhumanos y degradantes.
Por otra parte, oficialmente, por parte del gobierno de Trump, no se han hecho públicas las identidades de las personas deportadas y enviadas al Cecot. No hay ninguna prueba de que los venezolanos detenidos allí sean miembros del Tren de Aragua. Tampoco hay evidencia de que hayan sido sentenciados en Estados Unidos por algún delito, ni mucho menos en El Salvador.
No obstante, a través de las redes sociales decenas de personas han reconocido a sus familiares como parte de los detenidos en El Salvador, denunciando que sus parientes no son delincuentes, ni miembros del Tren de Aragua. Todos afirman, por el contrario, que son trabajadores emigrados de Venezuela víctimas de la catástrofe social padecida por el pueblo trabajador y del brutal ajuste económico aplicado por el gobierno de Maduro en acuerdo con el empresariado agrupado en Fedecámaras y Conindustria, cuyas consecuencias en el nivel de vida han sido agravadas por las sanciones imperialistas.
Todas estas acciones son parte de la xenofobia y racismo del ultraderechista Donald Trump contra los migrantes venezolanos como de otras nacionalidades del continente, enmarcadas en su política imperialista, represiva y contrarrevolucionaria, que se ha expresado en la “guerra arancelaria” desatada contra otros países, sus intentos de tomar control del canal de Panamá y Groenlandia, y la repartición de Ucrania con el imperialismo ruso, entre otras acciones. Incluso Trump está utilizando su agresiva política antimigratoria como un arma de rataliación política, como sucedió con el activista palestino Mahmoud Khalil, dirigente de las movilizaciones en la Universidad de Columbia contra el genocidio en Gaza.
En el caso de los migrantes venezolanos, desde un primer momento Trump los tildó de “delincuentes” y “enfermos mentales”, haciéndolos parte de una supuesta invasión contra Estados Unidos. No es casual que ahora los considere a todos como integrantes del Tren de Aragua.
Asimismo, Trump eliminó el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés), afectando con esto a medio millón de venezolanos, así como también el llamado “Parole Humanitario”, que afecta a más de 120 mil venezolanos, y a numerosos migrantes latinoamericanos y caribeños.
La masiva migración venezolana de la última década es consecuencia directa del ajuste capitalista aplicado por el gobierno de Nicolás Maduro, al que denominó en el año 2018, Programa de Recuperación, Crecimiento y Prosperidad Económica, respaldado por el empresariado y la burocracia sindical chavista, el cual llevó los salarios a niveles miserables, acabó con las contrataciones colectivas y destruyó los servicios públicos, produciendo una verdadera catástrofe social en el país.
Sin embargo, el gobierno venezolano siempre desconoció la realidad de la migración, la minimizó, y nunca tomó medidas para proteger a las venezolanas y venezolanos que se trasladaron a otros países en condiciones vulnerables. Incluso Maduro denigró de los migrantes y llegó a llamarlos como “limpia pocetas”.
Por su parte el pasado 17 de marzo Edmundo González Urrutia y María Corina Machado publicaron un comunicado vergonzoso en el que son incapaces de defender los derechos humanos de los migrantes venezolanos, dando por cierto que todos son parte del Tren de Aragua. Y en su afán de congraciarse con el gobierno ultraderechista de Donald Trump, no dicen ni una palabra contra la arbitrariedad de enviarlos a El Salvador, ni exigen que se le respeten sus derechos humanos.
A tal grado de sumisión a Trump y al imperialismo ha llegado María Corina Machado, que en una reciente entrevista con la cadena norteamericana Fox News, llegó a afirmar que como consecuencia de las migraciones, “Venezuela era una amenaza para Estados Unidos”.
Con sus palabras, los principales líderes de la oposición burguesa venezolana agravan el estado de vulnerabilidad e indefensión en que se encuentran los migrantes venezolanos en Estados Unidos, perseguidos y estigmatizados por Donald Trump.
Desde el Partido Socialismo y Libertad llamamos al gobierno de Maduro que cumpla con su responsabilidad, y exija al gobierno de Nayib Bukele que envíe inmediatamente a nuestro país a todos los venezolanos detenidos en el Cecot, y que cese el tráfico y la mercantilización de migrantes promovidas por su gobierno y el de Estados Unidos.
Exhortamos a las organizaciones de derechos humanos, organizaciones democráticas y de izquierda, sindicatos y organizaciones populares a movilizarse contra las deportaciones, tal como recientemente se hizo en El Salvador.
#NoALasDeportaciones
¡Repudio a las deportaciones de inmigrantes!
¡Defensa de las y los trabajadores inmigrantes!
¡No a la represión y el encarcelamiento!
¡No al envío de migrantes a la cárcel de Guantánamo y al Cecot!