Entusiasta recibimiento a José Bodas e integrantes de plancha 1 en sur de Anzoátegui
Dando inicio a la “Gira del Triunfo Clasista”, antes de las elecciones para escoger a los directivos de la federación sindical petrolera, José Bodas y otros integrantes de la plancha 1 y 20 uninominal, se trasladaron el pasado lunes al sur de Anzoátegui donde fueron recibidos con muestras de apoyo y gran entusiasmo por las trabajadoras y trabajadores petroleros de la zona.
Dando inicio a la “Gira del Triunfo Clasista”, antes de las elecciones para escoger a los directivos de la federación sindical petrolera, José Bodas y otros integrantes de la plancha 1 y 20 uninominal, se trasladaron el pasado lunes al sur de Anzoátegui donde fueron recibidos con muestras de apoyo y gran entusiasmo por las trabajadoras y trabajadores petroleros de la zona.
Cantaura dijo Sí a Bodas y la plancha 1 y 20 uninominal
La gira tuvo como punto de partida la ciudad de Cantaura donde Bodas participó en el muy escuchado programa de Ramón Pérez, que se transmite simultáneamente por la televisora TVA y radio Centro, entre 7 y 8:30 de la mañana.
A las palabras de Bodas siguieron numerosas llamadas de trabajadores petroleros que manifestaron su apoyo a la plancha 1 y 20 uninominal.
Igualmente, muchos oyentes se comunicaron con el programa para expresar su cansancio ante los constantes apagones y la falta de agua, que mantiene en zozobra a los pobladores de toda la zona sur del estado Anzoátegui. Empalmando así las quejas de los petroleros por la violación reiterada del contrato colectivo con la lucha de las comunidades de la región por más y mejores servicios públicos.
El Tigre gruñó contra Ramírez y VOS PATRONAL
De allí, los integrantes de la plancha 1 se trasladaron hasta El Tigre, donde en horas de la mañana se llevó a cabo una rueda de prensa a la que asistieron la mayoría de los medios de comunicación social de la ciudad. Posteriormente, en horas del mediodía, participaron en un programa que se transmite a toda la zona sur del Estado a través de Orbita TV y Radio Anaco. En este programa se produjo una avalancha de llamadas de trabajadores petroleros que expresaron su decisión de respaldar con su voto el próximo 1 de octubre a la plancha 1 y 20 uninominal. Cuestionaron severamente a la plancha 7 de Vanguardia Obrera Socialista, vista por la mayoría de las personas que llamaron como una opción patronal, proclive a los intereses del ministro Ramírez. Un trabajador fue contundente al decir que: “si gana la plancha 7 entregarán nuestro contrato, por eso hay que votar por la plancha 1 de José Bodas”. Otro agregó que la plancha de VOS es la plancha del Ministro, y no quieren perder la autonomía respecto al patrono, y que la única plancha que garantiza la autonomía es la 1.
La mayoría de los trabajadores que interactuaron en el programa se mostraron muy molestos por la campaña de chantaje y terror que gerentes y burócratas rojo, rojitos de VOS vienen haciendo en las áreas, diciendo que a través de las captahuellas se podrá determinar por quien se votó. Los trabajadores llamaron a rechazar el miedo y a votar masivamente por la plancha 1 y 20 uninominal que encabeza José Bodas.
San Tomé recibió entusiasta a José Bodas
A las 2 de la tarde se encontraban en los portones de PDVSA en San Tomé. Allí Bodas y los demás integrantes de la plancha 1 que lo acompañaban, conversaron con unos 1000 trabajadores que salían y entraban de la empresa. El candidato a presidir la Futpv fue recibido entre abrazos, apretones de mano y evidentes muestras de respaldo a la opción clasista que representa. El respaldo fue total. Mientras se repartían volantes, los trabajadores pegaban calcomanías de la plancha 1 en sus carros, y colaboraban en la pega de los afiches.
Posteriormente, Bodas ingresó a la empresa junto a Carlos Pérez, trabajador petrolero de esa zona e integrante de la plancha 1, en el interior de las instalaciones se llevó a cabo una asamblea improvisada con unos 50 trabajadores, que a viva voz manifestaron su disposición a votar por la plancha 1.
De esta forma finalizó el febril primer día de la gira por la zona sur del estado Anzoátegui, con la que se dio comienzo a la gira nacional que desarrolla José Bodas y demás integrantes de la plancha 1 y 20 uninominal.
Pariaguán también está con la plancha 1 y 20 uninominal
El martes comenzó muy temprano para Bodas y sus acompañantes. Con el primer canto del gallo a eso de las 3 a.m., ya estos se encontraban en los portones de PDVSA en Pariaguán repartiendo volantes y calcomanías, y conversando con los trabajadores. De allí se trasladaron al Centro Operacional de Pariaguán, donde las muestras de apoyo y respaldo a la plancha 1 se multiplicaron, poniendo en evidencia que la zona sur de Anzotáegui está con José Bodas y la plancha del clasismo y los trabajadores, la plancha 1 y 20 uninominal.
Rechazo a los «delegados» patronales elegidos por VOS
En todas sus intervenciones tanto en los medios como en los portones de las áreas petroleras de PDVSA, José Bodas, candidato por la plancha 1 y 20 uninominal a las elecciones de la Futpv y dirigente de la Corriente Clasista, Unitaria, Revolucionaria y Autónoma (C-Cura), fue muy claro al rechazar la elección espuria de delegados para discutir el contrato colectivo, por parte de VOS, ya que esto no es más que una patraña patronal adelantada por los burócratas sindicales arrodillados ante Ramírez .
“Estos burócratas que ahora se presentan con su cara muy lavada como supuestos grandes defensores del contrato colectivo, fueron los mismos que en el 2007 le entregaron el contrato colectivo al patrono, al no querer discutirlo a través de la Futpv. Son los mismos que integraron la tristemente célebre comisión entregadora del contrato, por ello en los últimos años no han levantado ni un dedo para impedir la violación sistemática del contrato por parte de PDVSA. Por eso hoy vemos como se viola el 90% de las cláusulas, no se paga desde hace 5 años la evaluación por desempeño, ni la antigüedad en las prestaciones sociales de los que fueron absorbidos por las empresas mixtas”.
“Estos personajes que parecen loros del ministro Ramírez, quieren chantajear a los trabajadores diciéndoles que ya ellos eligieron unos delegados para discutir el contrato y que si no votan por ellos, entonces no habrá contrato. Ante esto, la plancha 1 y 20 uninominal reitera que sólo con la legitimación de la directiva de la federación en las elecciones previstas para el próximo 1 de octubre se podrá proceder a discutir la convención”.
Los petroleros no tienen miedo
Además le salió al paso a la campaña de intimidación y chantaje que los gerentes vienen desarrollando entre los trabajadores, y exhortó a los trabajadores a que no tengan miedo y acudan masivamente a votar, y “no creer en el chantaje de los gerentes que están diciendo que con las captahuellas sabrán quién no votó por la plancha 7”. Agregó que esto es falso, y precisó que no es posible mediante las captahuellas determinar como se votó, y que esto sólo tendría como objetivo atemorizar a los trabajadores para que no voten por la plancha 1.
Por el pago de la evaluación por desempeño
Bodas agregó que la situación de los petroleros es precaria, que se les adeuda desde hace 5 años el pago por evaluación por desempeño. Y exigió que esto se cancelara antes de las elecciones. “Si PDVSA pagara Bs. F. 4 por año, acumularía un total de Bs. F. 20, lo cual llevaría el salario de los petroleros a Bs. F. 64 por día”.