14 julio, 2025

Se registró incendio en entrada de horno de Petrocedeño

Puerto La Cruz. Aproximadamente a las 6:00 pm de este lunes, se produjo un incendio en la entrada del horno «02F 4001» del mejorador de Petrocedeño (antigua Sincor), ubicado en el Complejo de Jose. El siniestro fue controlado por los equipos de emergencia de la empresa mixta y no dejó daños graves ni heridos.

Puerto La Cruz. Aproximadamente a las 6:00 pm de este lunes, se produjo un incendio en la entrada del horno «02F 4001» del mejorador de Petrocedeño (antigua Sincor), ubicado en el Complejo de Jose. El siniestro fue controlado por los equipos de emergencia de la empresa mixta y no dejó daños graves ni heridos.

A través de un boletín de prensa enviado en horas de la noche, el presidente de Petrocedeño, Luis Márquez, informó que el incidente se produjo a causa de una fuga en la brida de la tubería de transferencia de producto al horno de la Unidad de Hidroprocesos.

La Agencia Bolivariana de Noticias (ABN) reseñó que el escape de gas se presentó cuando la planta se encontraba en condiciones de alta presión (unas 600 libras) y a una temperatura de 300º C .

“(…) Bajo dichas condiciones y al entrar en contacto con el medio ambiente, inmediatamente combustionó”.

Márquez ratificó que el complejo continúa con operaciones normales y que el imperfecto “no fue ocasionado por negligencia”. Agregó que se constituyó un comité que certificó lo acontecido, tal como está establecido en las normas.

Deterioro
El secretario general de la Federación de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), José Bodas, aseguró que la planta tenía tres meses y 20 días paralizada por deterioro de las calderas.

“El sábado, después de que se hicieron las reparaciones, los trabajadores iniciaron el proceso de arranque y este lunes trataron de continuar cuando se originó el incendio”.

Exhortó a la Corporación Venezolana de Petróleo (CVP) y a Petrocedeño a realizar las inversiones necesarias para recuperar la infraestructura del mejorador. “Todo el sistema de plantas de destilación, calderas, tratamiento de aguas agrias, bombas y compresores requiere ser sustituido porque está deteriorado”.

Bodas pidió al Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (Inpsasel) que realice una inspección en el área de trabajo.

El dirigente sindical Gregorio Rodríguez indicó que esta situación debe servir de reflexión para que apliquen correctivos, ya que el mal estado de la planta de Petrocedeño es del conocimiento de las autoridades de la empresa.

Rául Párica, dirigente de la Futpv, dijo que Pdvsa debe ser sometida a una auditoría, especialmente en el Complejo de Jose. Anunció que hoy se reunirá con otros miembros de la federación para analizar el caso y solicitar que sean incluidos en el comité evaluador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *