Existe una alianza gobierno–oposición que busca la privatización de la estatal petrolera venezolana
Por Al Día y A la Hora
Caracas, 21 de mayo de 2020.- Para el experto en materia petrolera Rafael Quiroz existe una alianza gobierno–oposición que busca la privatización de la estatal petrolera venezolana.
El economista precisó que “la pretensión de privatizar se evidencia en aspectos como la cesión de la participación de Pdvsa en las Empresas Mixtas PetroSinovensa y PetroMonagas de la Faja del Orinoco, así como también la entrega del gas costa afuera a las empresas transnacionales, e igualmente el traspaso a una empresa de maletín de Malta del Bloque Junín 10, el cual era operado por Pdvsa, también en la misma Faja del Orinoco”.
Asimismo añadió Quiroz que “como si fuera poco, más recientemente cedió a una desconocida fundación privada el 35% de la Refinería Nynas AB, en Suecia, quedándose solo con el 15,01%, de esta filial de Pdvsa, en una clara expoliación de nuestra industria petrolera” dijo.
El economista advierte que “quienes en la década de los ’80 y ´90 se quedaron frustrados por no haber podido privatizar Pdvsa, ahora desde la oposición vuelven por la revancha, con una actitud de cómplices complacientes (…) avalan con aplausos silenciosos la venta de nuestra industria petrolera, principal activo, patrimonio de todos los venezolanos y motor fundamental de nuestra economía por más de 100 años”.
El argumento del fracaso
Rafael Quiroz dice que encubierto con la privatización de la estatal petrolera está el interés transnacional, igualmente los intereses de grupos económicos nacionales, tradicionales y nuevos (“bolichicos”), relacionados con algunos sectores de la oposición y vinculados al gobierno.