(Vídeo) En el Día del Maestro los docentes exigen salario igual a la canasta básica y libertad para Robert Franco
Por Laclase.info
Caracas, 15 de enero de 2021.- Los docentes salieron a la calle en el Día del Maestro. Nada tienen que celebrar y sí mucho por luchar. En este momento maestros y maestras se encuentran concentrados en las adyacencias del Palacio de Justicia de Caracas, exigiendo la libertad del profesor Robert Franco, quien fue detenido el pasado 26 de diciembre en Carúpano, estado Sucre por una comisión del Faes. Franco es secretario general del Colegio de Profesores de Carúpano.
Igualmente los docentes denuncian los precarios salarios que devengan, que según Griselda Sánchez, directiva de Sinvema, oscilan entre 2 y 3 dólares.
Los docentes rechazan las declaraciones del ministro Aristóbulo Istúriz, quien recientemente responsabilizó de los bajos salarios que devengan los maestros y maestras al bloqueo y las sanciones impuestas por el gobierno de Trump.
Asimismo denuncian que muchos maestros y maestras han dejado las aulas, emigrando a otros países, debido a los pésimos salarios y las difíciles condiciones de trabajo, sin luz, sin gas, sin gasolina, ni recursos tecnológicos para impartir la docencia.
#15Ene Maestros llegan a la sede del Ministerio del Trabajo para reclamar las malas condiciones en las que se encuentra el sector. «»Aristóbulo ladrón acabó la educación» son algunas de las consignas que corean los manifestantes». (+Video) pic.twitter.com/YcGPXcooO5
— Nicmer Evans (@NicmerEvans) January 15, 2021
Después de la concentración en el Palacio de Justicia, los docentes se dirigieron a la sede del Ministerio del Trabajo en plaza Caracas para entregar un documento exigiendo salarios dignos, que se respete el art. 91 de la constitución que establece tomar en cuenta el costo de la canasta básica como uno de los parámetros para fijar el salario mínimo.