El PSL se suma a movilizaciones contra ajuste de Milei y en apoyo al paro del #24Enero
Por Prensa PSL
Caracas, 23 de enero de 2024. El Partido Socialismo y Libertad se suma a las acciones de solidaridad que en distintas partes del mundo se realizarán mañana, en respaldo al paro nacional y la movilización convocada por la CGT (central sindical) de Argentina. En nuestro país realizaremos un piquete frente a la sede de la embajada de Argentina en Caracas, a partir de las 10 a.m., junto al Encuentro Nacional en Defensa de los Derechos de Pueblo y otras organizaciones de izquierda.
La acción de fuerza es contra el brutal ajuste capitalista y antiobrero anunciado por Javier Milei. Este, a pocos días de ascender al poder, anunció un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), que sería el punto de partida para el ajuste contra el pueblo, ya anunciado en su campaña electoral como “plan motosierra”, y la solicitud de gobernar por decreto durante 2 años prorrogables. Esto fue seguido por el anuncio por parte de su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien presentó un Protocolo de Seguridad altamente represivo, que con represión y restricciones a la protesta, busca allanar el camino para la aplicación del paquetazo de ajuste.
A renglón seguido Milei fue más lejos presentando al parlamento una ley (ley ómnibus) que modifica prácticamente todos los aspectos del régimen social, político y laboral del país. Un paquete amplio de medidas para eliminar de derechos sociales, democráticos y laborales conquistados por la lucha de pueblo argentino.
Ante esto no se hizo esperar la combativa respuesta obrera y popular. Como dice el editorial del más reciente periódico (El Socialista) de nuestro partido hermano Izquierda Socialista: “ Ante este panorama, se dio un gran cambio en la situación: comenzó el enfrentamiento obrero y popular contra el plan motosierra de Milei. El 20 de diciembre el sindicalismo combativo y la izquierda lograron un primer triunfo contra el protocolo represivo de Bullrich movilizando y haciendo el acto en Plaza de Mayo. Y a la noche, después de conocido el DNU, miles salieron a los cacerolazos en distintos puntos del país, donde en dichas acciones se exigió “paro general”. Luego se dio la marcha de la CGT del 27 a Tribunales, que terminó siendo más grande a lo que esperaba la convocatoria acotada de la burocracia, con miles de trabajadores independientes. Apenas 18 días de la asunción de Milei, se logró arrancar a la CGT un paro general con movilización al Congreso para el próximo 24 de enero». https://izquierdasocialista.org.ar/2020/index.php/blog/elsocialista/item/22556-vamos-al-paro-y-movilizacion-el-24
Como dicen nuestros camaradas de Izquierda Socialista, el paro es una conquista arrancada con la presión y movilización popular a la burocracia sindical peronista, que en un principio no estaba dispuesta a convocarlo.
A la convocatoria a paro se ha sumado activamente el Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad (FIT-U), del cual es integrante Izquierda Socialista, partido que junto al PSL y otras organizaciones en el mundo, forma parte de la Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores-Cuarta Internacional.
El llamado a paro nacional ha generado una gran expectativa en el país sureño. En las últimas semanas se han convocado asambleas en diversos gremios y sectores; las movilizaciones sectoriales y los cacerolazos en Buenos Aires y otras ciudades continúan, mientras que sindicatos y organizaciones populares se organizan para intervenir en el paro.
Incluso en distintas partes del mundo sindicatos y organizaciones de izquierda están convocando concentraciones y piquetes frente a embajadas y consulados. Partidos de la UIT-CI participarán en varias de estas movilizaciones.
Apoyar el paro en Argentina contra el severo paquete de ajuste tiene una gran importancia internacional, y particularmente en América Latina, sería la posibilidad de derrotar a un gobierno ultraderechista y antiderechos, y echar para atrás un ajuste brutal y represivo que busca liquidar derechos sociales y democráticos históricos en ese país. Sería un gran ejemplo para todos los trabajadores y trabajadoras de América Latina y el mundo.
En Caracas la concentración será a partir de las 10 a.m. en la sede de la embajada argentina, ubicada en torre Kepler, piso 1, Centro Comercial Empresarial San Ignacio, Chacao.