25 junio, 2024

(Vídeos) Se concentraron en Fiscalía exigiendo libertad de sidoristas presos desde hace 1 año

0

Por Laclase.info 

Caracas, 12 de junio de 2024. En la mañana de ayer en parque Carabobo, activistas de distintas organizaciones sociales, políticas y sindicales realizaron un plantón frente a la sede de la Fiscalía General exigiendo la libertad plena para los sindicalistas Leonardo Azócar y Daniel Romero, trabajadores de Sidor.

La protesta fue convocada por el Comité de Familiares y Amigos de los trabajadores y las trabajadoras presas, el Encuentro en Defensa de los Derechos del Pueblo, y organizaciones políticas de izquierda, a los que también se sumaron integrantes de “La Otra Campaña”.

La actividad es parte de la campaña “Basta de criminalizar a quienes luchan”, y se programó al cumplirse un año de la injusta detención de ambos dirigentes, quienes se sumaron a una huelga convocada por las trabajadoras y trabajadores de la siderúrgica, exigiendo salarios, contrato colectivo y otras reivindicaciones laborales.

Las intervenciones y entrevistas realizadas en el marco del plantón fueron transmitidas “en vivo” por La Izquierda Diario Venezuela y el programa Píldoras Digitales conducido por Víctor Rodríguez, que se transmite vía You Tube desde Uruguay, la actividad fue moderada por Angel Arias de la LTS.

La actividad se inició con una breve entrevista a Wilmaira Ríos, del Comité de Comité de Familiares y Amigos por la libertad de lxs Trabajadorxs Presxs, quien detalló los pormenores de la detención de Azócar y Romero y la situación actual del caso, destacando los problemas de salud que confronta Daniel Romero.

 

También intervinieron Eduardo Sánchez presidente de SinatraUCV, William Prieto de Subtrafogade y Lucha de Clases, Gustavo Martínez de Marea Socialista, Thais Rodríguez, también integrante del Comité, quien detalló el caso de la trabajadora Johana González; Ana Barrios de Surgentes, Pedro Eusse dirigente del FNLCT, Adelmo Becerra de Frenpodes, Roberto Carpio de la Asociación de Jubilados del Ipasme e integrantes del PSL y C-cura. Incluso un trabajador de Sidor, compañero de Azócar y Romero, se pudo conectar y habló brindando su solidaridad.

 

Miguel Angel Hernández del PSL, quien habló en representación del Encuentro en Defensa de los Derechos del Pueblo, explicó que estas prácticas de criminalización de la protesta no son nuevas, que ya desde hace años se persigue a los que luchan, mencionó que las leyes que hoy se le aplican a Azócar y Romero se aprobaron hace por lo menos dos décadas, y destacó que el gobierno criminaliza a los que protestan porque está consciente que sin represión no puede aplicar el ajuste.

 

El evento fue cerrado por Luis Zapata, miembro del Comité de Familiares y Amigos de los y las trabajadoras presas e integrante del PPT-APR.

                                    

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *