9 mayo, 2025

Los trabajadores petroleros no aceptan más traiciones

Hemos visto recientemente cómo dirigentes sindicales petroleros activos ligados al Psuv en el Zulia, a través de sus discursos en Congresos petroleros, asambleas, programas de televisión y radio, entrevistas, están intentando generar una matriz de opinión de que son partidarios de la unidad para salvar el contrato petrolero, unidad para rescatar a la industria petrolera, y unidad para el pago de los pasivos laborales a los trabajadores (Vacaciones, Fideicomiso, el pago del Domingo Feriado, la famosa tablita).

Hemos visto recientemente cómo dirigentes sindicales petroleros activos ligados al Psuv en el Zulia, a través de sus discursos en Congresos petroleros, asambleas, programas de televisión y radio, entrevistas, están intentando generar una matriz de opinión de que son partidarios de la unidad para salvar el contrato petrolero, unidad para rescatar a la industria petrolera, y unidad para el pago de los pasivos laborales a los trabajadores (Vacaciones, Fideicomiso, el pago del Domingo Feriado, la famosa tablita).

Los dirigentes obreros revolucionarios y autónomos, emplazamos a estos compañeros que aún creen en el gobierno, a ser consecuentes en este llamado y a no traicionar nuevamente la confianza de los trabajadores petroleros, como hasta ahora han hecho quienes colocan su obediencia al Psuv y al gobierno por encima de su compromiso con los trabajadores. Nosotros llamamos a estos dirigentes, que gozan de amplios espacios en los medios de comunicación, a aprovechar sus intervenciones públicas para convocar a la movilización, tal y como hemos hecho nosotros, los dirigentes obreros comprometidos con nuestra clase, en cada ocasión.

Nuestra corriente sindical, C-cura (Corriente Clasista, Unitaria, Revolucionaria y Autónoma), viene luchando consecuentemente desde el año 2006 por hacer respetar los derechos de los trabajadores petroleros, denunciando práctica de aquellos sindicalistas que se arrodillan a los empresarios y al gobierno, en la industria petrolera llegando al extremo de idolatrar a la parte patronal y aceptar toda violación del contrato petrolero vigente, injusticias, vejámenes y maltratos realizados por la cúpula gerencial roja-rojita.

Ahora bien, si los compañeros petroleros que vienen lanzando este discurso sobre la unidad son sinceros, pues bienvenidos a la lucha, nosotros queremos unidad de acción al lado de todo trabajador y dirigente obrero, sin miramientos de colores partidistas, lo primero para nosotros es la defensa incondicional de los derechos de los trabajadores. Al calor de la lucha y la movilización, podemos dar el debate acerca de la necesaria independencia política de los trabajadora y sobre cualquier tema político nacional o internacional, pero sin que eso nos impida actuar como un gran frente único obrero en defensa de nuestras conquistas.

Un ejemplo claro de la falta de coherencia que vemos en estos dirigentes del Psuv que ahora descubren que hay que defender el contrato petrolero, es lo ocurrido en el Congreso Petrolero realizado en el Zulia para el 24 de septiembre, en el Hotel del Lago, evento que suspendieron lo convocantes de manera inmadura y sectaria para impedir un debate sano y respetuoso entre distintas corrientes sindicales. Resulta que los convocantes pretendieron negarle de manera antidemocrática la entrada al evento al líder clasista José Bodas, quien es Secretario General de la Futpv. La Asamblea de trabajadores, con madurez dio un apoyo rotundo a la entrada de Bodas y se opuso a la actitud extremadamente sectaria y mezquina de los dirigentes del Psuv, quienes terminaron desechando una convocatoria de casi mil trabajadores, simplemente para evitar el debate sobre las problemáticas laborales en la industria petrolera.

Se les cae la careta cuando en los hechos actúan de manera contraria a su discurso de unidad. Recapaciten, depongan el personalismo y la mezquindad que tanto daño le han hecho a los trabajadores en sus luchas. Impulsemos con fuerza las protestas en las áreas petroleras, exigiendo a una sola voz: ¡Contrato colectivo ya!. El silencio del Presidente y la mayoría de los secretarios ejecutivos de la Futpv que pertenecen al partido de gobierno, ante el retraso en la realización del anteproyecto de la Convección Colectiva Petrolera 2011-2013, es la prueba fehaciente de lo que hemos venido denunciando. ¡Y es que si no peleamos, no habrá contrato petrolero este año!

Trabajadora, trabajador petrolero, familiares, vecinos, unámonos, la hora es ya, defendamos a una sola voz los derechos que hemos conquistado. ¡Unidad para luchar por el contrato y el pago de la tabla de antigüedad ya!

*Francisco “Fran” Luna, es dirigente de C-cura y la Unidad Socialista de Izquierda en el estado Zulia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *