Saltar al contenido

LaClase.info

Con los trabajadores y el pueblo en lucha

Menú primario

LaClase.info

  • Nacionales
  • Política
  • Movimiento obrero
  • Feminismo
  • Internacionales
  • Movimiento campesino
  • Historia y debate
  • Home
  • Foro
  • Movimiento Obrero

Rodney Álvarez reclama la unidad y movilización de los trabajadores para imponer su libertad

6 años hace La Clase Info

Basta ya libertad a RA

Por: Prensa C-cura

Rodney Álvarez es un trabajador de Ferrominera Orinoco, (FMO) que lleva más de cinco años preso, pagando por un crimen que le imputan las más altas esferas del poder en Ciudad Guayana. A la vista de centenares de trabajadores se evidenció la perpetración de un suceso delictivo que le costó la vida al trabajador: Renni Rojas, y en el que también fue herido Luis Quilarte, ambos operarios de FMO, situación que fue recogida por las cámaras del sistema de seguridad de la empresa demostrando fehacientemente la inocencia de Rodney Álvarez y señalando al responsable de la real autoría del hecho.

Recordemos que estos sucesos datan del 9 de junio 2011, mientras se realizaba una asamblea de trabajadores para elegir la comisión electoral que regiría los comicios del sindicato de trabajadores de FMO. Es decir, que esto acaeció ante la mirada de los presentes, convirtiéndolos en testigos del hecho. Todos saben en FMO, que Rodney es inocente y conocen muy bien quien es el responsable de cuanto sucedió.

El poder compartido entre mafias sindicales, directivos de la empresa y las más altas esferas de la gobernación de estado Bolívar, han levantado una matriz culpabilizando a Álvarez. Y a pesar de que en cada audiencia del juicio se constata lo que todos saben: Rodney Álvarez es inocente; en el desarrollo del juicio han privado la violación de sus derechos humanos, como transgresión al debido proceso por irrespeto a los lapsos, dilación de la causa por el diferimiento de audiencias, suspensión de audiencias una vez que Álvarez va en trasladado del penal, audiencias con testigos de otros casos, desatenciones médicas y maltratos. Cinco años de cárcel, injusticia y retardo procesal, sin señalar al responsable.

La liberación de Rodney se logrará con la movilización de los ferromineros

Rodney Álvarez depende de la decisión y disposición de lucha de los ferromineros y de los trabajadores de las otras empresas básicas. Pero ante todo de los ferromineros, pues la lucha comienza en casa. Por eso tenemos que imponer la unidad y movilización desde las bases, sin mezquindades ni miserias de ninguna índole. No hay excusas que impidan este objetivo, pues de ello depende lograr su libertad. El debate debe hacerse descarnado y decidido, en cada departamento, en cada área, en Puerto Ordaz y Ciudad Piar, y mejor aún en una asamblea general de trabajadores.

Hay que aprovechar y levantar la exigencia de su liberación a la Comisión del Diálogo Nacional, pues Rodney Álvarez, ha sido convertido por el gobierno en su rehén una vez que se criminaliza la acción sindical, cuando está tipificada en el Art. 95 de la Crbv. La forma de llegar ante la Comisión del Diálogo Nacional es mediante cartas y con el respaldo de las firmas de todos los ferromineros, y con trabajadores de las otras empresas básicas que se sumen. Y tan importante como lo anterior es que esto debe estar respaldado con la movilización y la exigencia de calle de todos los ferromineros por su libertad.

Invitamos a los familiares de Rodney, a los trabajadores ferromineros, al sindicato, a Ilafe25, a los dirigentes políticos y laborales Gabriel Moreno, Edwin Sambrano, Manuel Sarabria, Henry Arias, Denis Sucre, Cruz Hernández, y todos aquellos que quieran sumar voluntades a favor de esta causa para impulsar la organización por la libertad de Rodney Álvarez.

Tags: Derechos Humanos, Diálogo, Ferrominera Orinoco, libertades democráticas, Rodney Alvarez

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 Tweets por @laclaseinfo

Etiquetas

ajuste aumento burocracia sindical Capitalismo Caracas CCURA Chavismo clase trabajadora contrato colectivo Criminalización de la protesta crisis Derechos Humanos despidos dictadura elecciones empresas Estados Unidos Estalinismo gobierno Imperialismo israel izquierda José Bodas Laclase.info lucha Maduro movilización MUD pandemia paquetazo PDVSA protesta protestas PSL PSUV Represión Salario salarios Salud sindicatos socialismo solidaridad Trabajadores Trabajadores Petroleros Venezuela

Enlaces

Cuarta Internacional (UIT-CI)
Izquierda Socialista
La Guarura
Kaos en la Red
Nodo 50
Observatorio Crítico (Cuba)

Movimiento Estudiantil

  • Derechos Humanos
  • Feminismo
  • Género
  • LGBTIQ+
  • Movimiento Estudiantil

Las Estudiantes de la Universidad Central de Venezuela organizan asamblea para repudiar la cultura de la violación

6 días hace Sebastián

Por: Claudia Rodríguez Gilly (Mujeres en Lucha/PSL) Caracas, 22 de marzo 2023.- El 20 de marzo, junto a organizaciones y referentes feministas, un grupo de...

  • Movimiento Estudiantil

Denunciamos los aumentos abusivos del monto de la matrícula en la Universidad Arturo Michelena

3 meses hace Lazaro

Por Estudiantes organizados de la Universidad Arturo Michelena  Valencia, 11 de enero de 2023.- En la Universidad Arturo Michelena, ubicada en el municipio San Diego...

  • Feminismo
  • Movimiento Estudiantil

Realizan manifestación para exigir justicia y protocolo ante abuso sexual en la UNIMET

5 meses hace Sebastián

Por prensa Mujeres en Lucha Caracas, 17 de octubre de 2022.- En el transcurso del día de hoy, en los espacios, pasillos y aulas de...

laclase.info