29 junio, 2024

Huelguistas de hambre en favor de Rubén González frente a los tribunales presentan estado de descompensación

0

Dos de los trabajadores que participan de la huelga de hambre fueron trasladados este sábado al hospital para su evaluación y tratamiento. Otras seis personas continúan en la carpa.
Dos trabajadores de Ferrominera Orinoco, que se sumaron a la huelga de hambre iniciada por la esposa de Rubén González, el secretario general del Sintraferrominera detenido en septiembre del 2009, fueron llevados este sábado hasta el Hospital Uyapar por recomendaciones de los paramédicos del 1-7-1.

Dos de los trabajadores que participan de la huelga de hambre fueron trasladados este sábado al hospital para su evaluación y tratamiento. Otras seis personas continúan en la carpa.
Dos trabajadores de Ferrominera Orinoco, que se sumaron a la huelga de hambre iniciada por la esposa de Rubén González, el secretario general del Sintraferrominera detenido en septiembre del 2009, fueron llevados este sábado hasta el Hospital Uyapar por recomendaciones de los paramédicos del 1-7-1.

Los jóvenes lucían descompensados y, según el parte médico, tenían el azúcar muy baja. El traslado se hizo en carros particulares porque el 1-7-1 no tenía ambulancias disponibles para socorres a los afectados.

Previo a su ingreso al centro de salud, en horas de la mañana tres paramédicos motorizados habían ido a revisar a los huelguistas, colocándoles suero y otros medicamentos para estabilizarlos. Ya en la tarde en vista de su condición los ferromineros tuvieron que ser ingresados en el hospital por temor a una complicación.

Cabe recordar que la esposa de Rubén González, Yadid de González, inició la huelga de hambre la pasada semana para exigir respuestas en el caso de su pareja, quien fue sacado de su casa, ubicada en Ciudad Piar, el 20 de enero, sin orden de un tribunal y trasladado hasta la sede de la Policía Científica en San Félix.

Allí estuvo incomunicado sin saber el porqué de su traslado hasta que por fin lo enviaron hasta la sede Patrulleros de Caroní, donde permanece retenido. Para este viernes se esperaba la realización de una audiencia en su caso pero ésta fue diferida en vista de las irregularidades que se han evidenciado en los últimos días, y que hacen pensar a la defensa y a los allegados de González que están lejos de presenciar un juicio justo.

Bienestar a medias

Rubén González se muestra inquieto al saber que su esposa está en la huelga de hambre. Aunque no puede hablar de su caso por recomendaciones legales, aspira a que pronto todo quede esclarecido y pase a formar un mal recuerdo de su lucha sindical, dijo a Correo del Caroní.

Su esposa, Yadid de González, expresó “no entendemos cuál es el ensañamiento que hay en contra de Rubén, pero seguimos adelante”.

Cabe recordar que al líder de FMO se le privó de su libertad por haber encabezado una huelga de 16 días en agosto del 2009 en reclamo de los derechos de los trabajadores.

Para aquel entonces los ferromineros reclamaban el pago de los bonos por la firma de la contratación colectiva, el retroactivo del 5 de enero al 31 de mayo, los 40 bolívares de aumento para quienes quedaron fuera de la convención, el acceso a los ahorros, la dotación de seguridad y el restablecimiento del buen servicio en las clínicas de la empresa, por citar algunos de los más importantes.

Todas estas demandas aún están vigentes, porque la industria no ha cumplido con la contratación colectiva, lo que desató en ese entonces las acciones de paralización parcial de la estatal minera, puesto que el paro se sintió casi al 100 por ciento en Ciudad Piar, pero fracasó en Puerto Ordaz por las amenazas de la empresa hacia los trabajadores.

DESDE RADIO ECOS EN MÉRIDA NOS SUMAMOS A LA CAMPAÑA DE SOLIDARIDAD CON RUBÉN GONZÁLEZ Y AL IGUAL QUE LO ESTÁN HACIENDO LOS TRABAJADORES, FAMILIARES Y AMIGOS EXIGIMOS SU LIBERTAD PLENA Y ABSOLUTA

Ecos 93.9 FM de Mérida, Lealtad Absoluta con Todas las Justas Luchas del Pueblo y Los Trabajadores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *