26 junio, 2024

(Vídeos) Colectivos agreden concentración del Día de los Trabajadorxs en Caracas

0

Por Prensa PSL

Caracas, 2 de mayo de 2024. Desde primeras horas de la mañana se fueron concentrando en la plaza Venezuela de Caracas, trabajadoras, trabajadores, dirigentes sindicales representantes de las distintas centrales sindicales, activistas populares y militantes de las organizaciones de izquierda que integran el Encuentro en Defensa de los Derechos del Pueblo.

Originalmente, la idea era concentrarse en el lugar y marchar hasta la plaza Morelos, como se ha hecho en otros años, no obstante, en esta ocasión el gobierno no permitió que se marchara, además que la policía facilitó una provocación organizada por colectivos afectos al gobierno, que agredieron a los trabajadores y trabajadoras presentes en el lugar.

Poco a poco se iba llenando la plaza, mientras que en los alrededores un fuerte contingente policial se apostaba con motos y equipos antimotín.

A media mañana arribó a la plaza un grupo de activistas de distintas organizaciones feministas y de la disidencia, que se sumaron a la actividad junto al Encuentro en Defensa de los Derechos del Pueblo.

En el sitio, los militantes de las organizaciones que conforman el Encuentro, se agrupaban en torno a una gran pancarta con la consigna “Salario igual a la Canasta Básica”, y otra más pequeña con la consigna “Alto al genocidio. Viva Palestina Libre”.

A medida que transcurría la mañana comenzó a conocerse que el gobierno no había dado la autorización para marchar. Algunos de los organizadores informaron que un oficial de la policía había pedido esperar hasta las 11 de la mañana para consultar a sus superiores si se daba la autorización para movilizarnos.

 

Mientras se esperaba se dio inicio a los derechos de palabra a las distintas organizaciones presentes. Por Ccura hizo uso de la palabra el compañero Roberto Carpio, directivo de la Asociación de Jubilados del Ipasme y militante del PSL, quien denunció la política antiobrera y hambreadora del gobierno. Es de destacar que antes de hacer uso de la palabra, una de las organizadoras de la actividad le pidió que no hablara de Palestina.

 

Finalizando el acto central, las organizaciones integrantes del Encuentro en Defensa de los Derechos del Pueblo, realizaron su acto propio junto a las organizaciones feministas y disidencias. En ese acto hizo uso de la palabra por nuestra corriente el compañero Miguel Angel Hernández, dirigente del PSL.

 

En el acto también intervino Yendri Velásquez, activista LGBTIQ

Poco después después de las 11 a.m., y sin recibir ninguna respuesta sobre la autorización para marchar, se decidió tomar la calle y organizar las pancartas para comenzar la movilización. En ese momento, sorpresivamente, un contingente de colectivos motorizados pagados por el gobierno se presentó agresivamente, tratando de irrumpir entre los manifestantes. Minutos después, llegó a la plaza Venezuela, la marcha de trabajadores que se habían concentrado en Chacaíto.

 

Las trabajadoras y trabajadores presentes se enfrentaron a los colectivos, resistiendo valientemente a los intentos de disolver la movilización. Algunos de los motorizados que pasaron violentamente por entre la multitud, agredieron a varios trabajadores y trabajadoras, que en su mayoría eran personas de las tercera edad, lo que llevó a que varios compañeros y compañeras presentes los enfrentaran, resultando varios agredidos, entre ellos el compañero Omar Vásquez Heredia, a quien le hirieron en la cabeza un casco de motorizado. Igualmente fueron golpeados, el compañero Miguel Denis, así como Angel Arias de la LTS, Luis Zapata del PPT/APR, y los militantes del PSL Oswaldo Pacheco, Luis Villafañe y Claudia Rodríguez, entre otros trabajadores y trabajadoras agredidos por los colectivos.

Sin duda esta fue una acción de provocación deliberada, cuyo objetivo era amedrentar a los manifestantes y disolver la movilización. Sin embargo, los trabajadores resistieron la arremetida y permanecieron en el lugar.

En todo caso, en las cercanías del CNE de plaza Venezuela se apostó un piquete policial, impidiendo el paso a la movilización. Nuevamente el gobierno y sus colectivos afines, mostraron su cara autoritaria y represiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *